Política de privacidad

El Titular le informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados durante la navegación, al comprar un producto o al contratar un servicio a través del Sitio Web: https://casaruraltiatomasa.es

En este sentido, el Titular garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).

El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad .

Identidad del Responsable

  • Responsable:  Lorena Fraile Bravo.
  • NIF: 76.117.804-V
  • Domicilio:  C/ Rosas, nº12, Malpartida de Plasencia, Cáceres – España.
  • Correo electrónico:  casaruraltiatomasa@gmail.com
  • Teléfono de contacto:  625 12 67 31
  • Sitio Web:  https://casaruraltiatomasa.es

Principios aplicados en el tratamiento de datos

En el tratamiento de sus datos personales, el Titular aplicará los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del nuevo reglamento europeo de protección de datos (RGPD):

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: El Titular siempre requerirá el consentimiento para el tratamiento de los datos personales que puede ser para uno o varios fines específicos sobre los que el Titular informará al Usuario previamente con absoluta transparencia.
  • Principio de minimización de datos: El Titular solicitará solo los datos estrictamente necesarios para el fin o los fines que los solicita.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: El Titular mantendrá los datos personales recabados durante el tiempo estrictamente necesario para el fin o los fines del tratamiento. El Titular informará al Usuario del plazo de conservación correspondiente según la finalidad.
    En el caso de suscripciones, el Titular revisará periódicamente las listas y eliminará aquellos registros inactivos durante un tiempo considerable.
  • Principio de integridad y confidencialidad: Los datos personales recabados serán tratados de tal manera que su seguridad, confidencialidad e integridad está garantizada.
    El Titular toma las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de sus usuarios por parte de terceros.

Obtención de datos personales

Para navegar por el sitio Web no es necesario que facilite ningún dato personal.

Derechos

El Titular le informa que sobre sus datos personales tiene derecho a:

  • Solicitar el acceso a los datos almacenados.
  • Solicitar una rectificación o la supresión.
  • Solicitar la limitación de su tratamiento.
  • Oponerse al tratamiento.

No puede ejercitar el derecho a la portabilidad de los datos.

El ejercicio de estos derechos es personal y por tanto debe ser ejercido directamente por el interesado, solicitándolo directamente al Titular, lo que significa que cualquier cliente, suscriptor o colaborador que haya facilitado sus datos en algún momento, puede dirigirse al Titular y pedir información sobre los datos que tiene almacenados y cómo los ha obtenido, solicitar la rectificación de los mismos, oponerse al tratamiento, limitar su uso o solicitar la supresión de esos datos en los ficheros del Titular.

Para ejercitar sus derechos tiene que enviar su petición junto con una fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente a  la dirección de correo electrónico:&nbspcasaruraltiatomasa@gmail.com

El ejercicio de estos derechos no incluye ningún dato que el Titular esté obligado a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Tiene derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento.

Finalidad del tratamiento de datos personales

Cuando usted se conecta al Sitio Web para mandar un correo al Titular, se suscribe a su boletín o contrata un producto o un servicio está facilitando información de carácter personal de la que el responsable es el Titular. Esta información puede incluir datos de carácter personal como pueden ser su dirección IP, nombre y apellidos, dirección física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y otra información. Al facilitar esta información, da su consentimiento para que su información sea recopilada, utilizada, gestionada y almacenada por — Lorena Fraile Bravo —

Los datos personales y la finalidad del tratamiento por parte del Titular es diferente según el sistema de captura de información:

  • Formularios de contratación de productos o servicios: El Titular solicita datos personales entre los que pueden estar: nombre y apellidos, documento de identidad (número de identificación fiscal, número de identificación de extranjero, pasaporte o permiso de residencia), dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono y datos de pago (métodos de pago o datos bancarios) con la finalidad de mantener una relación comercial con el Usuario, realizar el envío de los pedidos, prestar los servicios contratados y para realizar la facturación y el cobro de los productos o servicios contratados.

Existen otras finalidades por las que el Titular trata datos personales:

  • Para garantizar el cumplimiento de las condiciones recogidas en la ley aplicable. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden al Sitio Web a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
  • Para apoyar y mejorar los servicios que ofrece este Sitio Web.

Seguridad de los datos personales

Para proteger sus datos personales, el Titular toma todas las precauciones razonables y sigue las mejores prácticas de la industria para evitar su pérdida, mal uso, acceso indebido, divulgación, alteración o destrucción de los mismos.

Sus datos podrán ser incorporados a un fichero de lista de correo, del cual el Titular es responsable de su gestión y tratamiento. La seguridad de sus datos está garantizada, ya que el Titular toma todas las medidas de seguridad necesarias y le garantiza que los datos personales sólo se usarán para las finalidades dadas.

El Titular informa al Usuario de que sus datos personales no serán cedidos a terceras organizaciones, con la salvedad de que dicha cesión de datos esté amparada en una obligación legal o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un encargado de tratamiento. En este último caso, solo se llevará a cabo la cesión de datos al tercero cuando el Titular disponga del consentimiento expreso del Usuario.

Sin embargo, en algunos casos se pueden realizar colaboraciones con otros profesionales, en esos casos, se requerirá consentimiento al Usuario informando sobre la identidad del colaborador y la finalidad de la colaboración. Siempre se realizará con los más estrictos estándares de seguridad.

Contenido de otros sitios web

Las páginas de este sitio Web pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si hubiera visitado la otra web.

Estos sitios Web pueden recopilar datos sobre usted, utilizar cookies, incrustar un código de seguimiento adicional de terceros, y supervisar su interacción usando este código.

Política de Cookies

Para que este sitio Web funcione correctamente necesita utilizar cookies, que es una información que se almacena en su navegador web.

Legitimación para el tratamiento de datos

La base legal para el tratamiento de sus datos es:

  • El consentimiento del interesado.
  • Ejecución del contrato o la aplicación de medidas precontractuales con el interesado, con el fin de proporcionarle un producto o servicio adquirido al Titular.
  • Para cumplir las obligaciones legales.

Categorías de datos personales

Las categorías de datos personales que trata el Titular son:

  • Datos identificativos.
  • No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.

Conservación de datos personales

Los datos personales proporcionados al Titular se conservarán hasta que solicite su supresión.

Destinatarios de datos personales

  • Google Analytics es un servicio de analítica web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos ("Google").
    Google Analytics utiliza "cookies", que son archivos de texto ubicados en tu ordenador, para ayudar al Titular a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio Web. La información que genera la cookie acerca del uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos.
    Más información en: https://analytics.google.com

Puede consultar como Google gestiona la privacidad en lo que respecta al uso de las cookies y otra información en la página de Política de privacidad de Google: https://policies.google.com/privacy?hl=es

También puede ver una lista de los tipos de cookies que utiliza Google y sus colaboradores y toda la información relativa al uso que hacen de las cookies publicitarias en:

Navegación Web

Al navegar por el Sitio Web se pueden recoger datos no identificativos, que pueden incluir, la dirección IP, geolocalización, un registro de cómo se utilizan los servicios y sitios, hábitos de navegación y otros datos que no pueden ser utilizados para identificarle.

El sitio Web utiliza los siguientes servicios de análisis de terceros:

  • Google Analytics.

El Titular utiliza la información obtenida para obtener datos estadísticos, analizar tendencias, administrar el sitio, estudiar patrones de navegación y para recopilar información demográfica.

El Titular no se hace responsable del tratamiento de los datos personales que realicen las páginas web a las que pueda acceder a través de los distintos enlaces que contiene el Sitio Web.

Exactitud y veracidad de los datos personales

Usted se compromete a que los datos facilitados al Titular sean correctos, completos, exactos y vigentes, así como a mantenerlos debidamente actualizados.

Como Usuario del Sitio Web es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos remitidos al Sitio Web exonerando al Titular de cualquier responsabilidad al respecto.

Aceptación y consentimiento

Como Usuario del Sitio Web declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter personal, acepta y consiente el tratamiento de los mismos por parte del Titular en la forma y para las finalidades indicadas en esta Política de Privacidad.

Para contactar con el Titular, suscribirse a un boletín o realizar comentarios en este sitio Web tiene que aceptar la presente Política de Privacidad.

Cambios en la Política de Privacidad

El Titular se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria.

Estas políticas estarán vigentes hasta que sean modificadas por otras debidamente publicadas.

Monfragüe

Introducción

Monfragüe es uno de los parajes naturales más impresionantes de Extremadura, conocido a nivel mundial por su excepcional biodiversidad y sus paisajes de belleza indiscutible. Este espacio protegido, que alberga un Parque Nacional, se extiende entre los montes y las rocas escarpadas que forman una de las zonas de mayor valor ecológico de Europa.

Qué ver

  • Salto del Gitano: Mirador icónico para observar buitres leonados y otras aves.
  • Castillo de Monfragüe: Acceso a vistas panorámicas impresionantes.
  • Centro de Interpretación de Monfragüe: Información detallada sobre el parque y sus ecosistemas.

Actividades

  • Rutas de senderismo: Como la ruta de la Fuente del Francés o la del Cerro Gimio.
  • Observación de aves: Especialmente águilas imperiales y cigüeñas negras.
  • Fotografía de naturaleza: Los paisajes y fauna son ideales para capturar momentos únicos.

Lo más destacado

Monfragüe es una de las reservas de aves más importantes de Europa, con especies únicas y paisajes asombrosos.

La fauna y flora de Monfragüe son su mayor atractivo. Este parque alberga una gran diversidad de especies animales, como el ciervo, el jabalí o el zorro. Además, es un lugar ideal para los amantes de la fotografía y el ecoturismo, donde la naturaleza se muestra en su forma más auténtica y espectacular.

Como uno de los Parques Nacionales más importantes de España, su biodiversidad es impresionante: águilas imperiales, buitres negros y cigüeñas negras encuentran aquí su refugio. Los miradores como el Salto del Gitano ofrecen vistas inigualables, mientras que sus rutas de senderismo permiten adentrarse en bosques mediterráneos y riberas.

Monfragüe no es solo un lugar para visitar, sino una experiencia para sentir la naturaleza en su máxima expresión.

La Vera

Introducción

La Vera es una comarca rica en tradición y belleza natural, ubicada en el corazón de Extremadura. Famosa por su paisaje montañoso cubierto de vegetación, sus gargantas y sus aguas termales, La Vera es un destino perfecto para aquellos que buscan naturaleza, tranquilidad y una experiencia cultural única.

Qué ver

  • Garganta de Alardos: Piscinas naturales en Madrigal de la Vera.
  • Monasterio de Yuste: Lugar de retiro de Carlos V, con un gran valor histórico.
  • Villanueva de la Vera: Pueblo de singular belleza con casas típicas de la zona.

Actividades

  • Baños en gargantas naturales: Como la Garganta de Jaranda en Jarandilla.
  • Rutas a caballo: Explora los paisajes verdes a lomos de un caballo.
  • Fiestas tradicionales: Como el Peropalo, una celebración única en Villanueva de la Vera.

Lo más destacado

La Vera combina una naturaleza exuberante con la riqueza cultural de sus pueblos.

Gargantas de agua cristalina como las de Cuartos o Alardos ofrecen un refrescante descanso, mientras que localidades como Garganta la Olla o Valverde de la Vera sorprenden con su arquitectura típica y leyendas.

Además, es la cuna del famoso pimentón de La Vera, un condimento de renombre mundial.

El Monasterio de Yuste, donde se retiró Carlos V, pone el broche de oro a esta comarca que invita al relax y al descubrimiento.

Plasencia

Introducción

Plasencia es una de las ciudades más emblemáticas del norte de Cáceres, conocida por su imponente casco histórico, su belleza natural y su cercanía al Parque Nacional de Monfragüe. La ciudad combina a la perfección patrimonio cultural, naturaleza y una excelente gastronomía.

Qué ver

  • La Plaza Mayor: El corazón vibrante de la ciudad, ideal para pasear y disfrutar de sus terrazas.
  • La Catedral Vieja y la Catedral Nueva: Dos estilos arquitectónicos que conviven en perfecta armonía.
  • Murallas medievales: Un recorrido que permite conocer la antigua defensa de la ciudad.
  • El Parador de Turismo: Antiguo convento reconvertido en un lugar lleno de historia.

Actividades

  • Ruta por el casco antiguo: Llena de iglesias, palacios y rincones con encanto.
  • Mercado de los martes: Tradición local donde encontrarás productos autóctonos.
  • Recorridos gastronómicos: Disfruta de tapas y platos típicos como la torta del Casar.

Lo más destacado

Plasencia es mucho más que una ciudad histórica; es un enclave estratégico en el norte de Cáceres que combina cultura, naturaleza y tradición. Su ubicación privilegiada la convierte en el punto de partida perfecto para explorar el Valle del Jerte, La Vera y Monfragüe, rodeada de paisajes impresionantes.

Además, destaca por su ambiente animado, con eventos culturales como el Martes Mayor y una gastronomía única que refleja la riqueza de la tierra extremeña. Plasencia es un cruce de caminos donde el pasado y el presente se entrelazan, invitando a quedarse y disfrutar.

Las Hurdes

Introducción

Las Hurdes es una comarca de extraordinaria belleza natural, donde sus montañas y ríos encajan a la perfección con las leyendas y mitos que envuelven la región. Esta zona alejada y llena de encanto se ha mantenido tradicional, con su arquitectura típica y una forma de vida muy conectada con la naturaleza.

Qué ver

  • Meandro Melero: Una de las vistas más icónicas de Extremadura.
  • Cerezal: Museo del aceite donde aprenderás sobre la producción local.
  • Cascada del Chorrituelo: En Ovejuela, un espectáculo natural.

Actividades

  • Rutas de senderismo: Como la ruta de los Miradores de Las Hurdes.
  • Degustación de miel: Producto típico de la zona, de excelente calidad.
  • Visitas a alquerías: Descubre pueblos tradicionales y su forma de vida.

Lo más destacado

Las Hurdes es una comarca que deslumbra por su autenticidad y paisajes salvajes.

Con montañas escarpadas, cascadas como el Chorro de la Meancera y pueblos pintorescos como Casares de las Hurdes, es un destino ideal para desconectar.

Sus tradiciones, aún muy presentes, y su gastronomía basada en productos locales como la miel de alta calidad, hacen de esta comarca un lugar único y auténtico.

Valle del Jerte

Introducción

El Valle del Jerte es mundialmente reconocido por su esplendorosa floración de cerezos en primavera, donde millas de árboles cubren todo el valle de un manto blanco. Este fenómeno natural atrae a kilómetros de turistas cada año, convirtiendo el Valle del Jerte en uno de los destinos más visitados de Extremadura.

Qué ver

  • Reserva Natural Garganta de los Infiernos: Con sus impresionantes pilones y rutas entre cascadas.
  • Cabezuela del Valle: Declarada conjunto histórico-artístico por su arquitectura tradicional.
  • El Torno: Mirador de la memoria con vistas increíbles al valle.

Actividades

  • Ruta de los Cerezos en Flor: En primavera, un espectáculo único.
  • Bañarse en pozas naturales: Como las de la Garganta de las Nogaledas.
  • Recorridos en bicicleta: Ideales para explorar el valle a tu ritmo.

Lo más destacado

El Valle del Jerte brilla en primavera con sus cerezos en flor y en verano con sus gargantas y cascadas cristalinas.

El Valle del Jerte es famoso por la espectacular floración de los cerezos en primavera, un evento único que transforma el paisaje en un mar de flores blancas. Pero el Valle del Jerte es mucho más: sus cascadas, como la Garganta de los Infiernos, son perfectas para los amantes del senderismo y los baños naturales.

Sus pueblos, como Cabezuela del Valle o Jerte, ofrecen una visión auténtica de la vida rural, con una gastronomía que destaca por productos como la cereza D.O.P Cereza del Jerte.

Valle de Ambroz

Introducción

El Valle de Ambroz es una comarca montañosa, famosa por sus hermosos bosques de castaños y la tranquilidad que se respira en sus pueblos. Además de sus paisajes, la comarca es conocida por sus aguas termales y su tradición en el turismo de bienestar.

Qué ver

  • Hervás: Con su famoso barrio judío, un laberinto de calles llenas de encanto.
  • Baños de Montemayor: Reconocido por su balneario y arquitectura tradicional.
  • Casas del Monte: Ideal para disfrutar de vistas espectaculares y rutas de senderismo.

Actividades

  • Rutas de senderismo: Entre castaños centenarios y valles de ensueño.
  • Baños termales: En Baños de Montemayor, para relajarte rodeado de historia.
  • Otoño mágico: Una celebración anual que saca lo mejor de la naturaleza en esta comarca.

Lo más destacado

El Valle de Ambroz brilla en otoño con el festival «Otoño Mágico», que envuelve la comarca en colores cálidos y actividades culturales.

Pero su encanto no se limita a una estación: Hervás, con su barrio judío, es uno de los destinos más visitados, mientras que las rutas de montaña y las piscinas naturales atraen a los visitantes durante todo el año.

El Ambroz es un rincón lleno de vida y de sorpresas para disfrutar con calma.

Sierra de Gata

Introducción

Sierra de Gata es una comarca montañosa llena de historia y tradición, donde los pequeños pueblos mantienen vivas las costumbres rurales. El paisaje se caracteriza por una vegetación densa, formada por bosques de robles y castaños, ideales para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.

Qué ver

  • Trevejo: Con su castillo en ruinas y vistas impresionantes.
  • San Martín de Trevejo: Con arquitectura típica y calles empedradas.
  • Hoyos: Conocido por sus olivos centenarios y paisajes tranquilos.

Actividades

  • Rutas de senderismo: A través de bosques y valles de la sierra.
  • Gastronomía local: Prueba los aceites de oliva de gran calidad.
  • Piscinas naturales: Ideales para refrescarse en verano.

Lo más destacado

La Sierra de Gata es un mosaico de olivares centenarios, montañas suaves y pueblos de ensueño como Gata y Robledillo de Gata. Sus piscinas naturales son ideales para el verano, mientras que el otoño invita a recorrer sus bosques.

Además, esta comarca destaca por mantener vivo el «A Fala», una lengua autóctona que refleja su singularidad cultural.

Es un lugar donde el tiempo parece detenerse para disfrutar de la tranquilidad.

Vegas del Alagón

Introducción

Las Vegas del Alagón se caracteriza por sus hermosos paisajes fluviales y una naturaleza exuberante que acompaña a la tranquilidad del río Alagón. Esta comarca es perfecta para quienes buscan un destino relajante con un fuerte componente natural y cultural.

Qué ver

  • Coria: Con su catedral y murallas romanas perfectamente conservadas.
  • Montehermoso: Famoso por su artesanía tradicional, como los gorros típicos.
  • Ruinas romanas de Cáparra: Con su icónico arco cuadrifronte.

Actividades

  • Visitas arqueológicas: Descubre los restos romanos de la zona.
  • Pesca en el río Alagón: Ideal para aficionados a este deporte.
  • Rutas culturales: Explora los pueblos y su rico patrimonio histórico.

Lo más destacado

Conocida como el corazón agrícola del norte de Cáceres, Vegas del Alagón es una comarca que vive al ritmo de sus ríos y canales.

Destacan enclaves como Coria, con su impresionante catedral, o el embalse de Alcántara, perfecto para los amantes de la pesca y la navegación. Su gastronomía, basada en productos frescos de la huerta, es un reflejo de la riqueza de esta tierra fértil.

Campo Arañuelo

Introducción

Campo Arañuelo es una comarca situada al sureste de la provincia de Cáceres, conocida por sus tierras de cultivo y su gran patrimonio histórico. Un destino ideal para los que buscan disfrutar de la cultura rural y las tradiciones, así como de sus hermosos paisajes naturales.

Qué ver

  • Parque de Monfragüe: Una puerta al parque nacional desde su extremo sureste.
  • Saucedilla: Con su embalse y observatorio de aves.
  • Casatejada: Con el Palacio del Marqués de la Encomienda.

Actividades

  • Observación de aves: Gracias a su proximidad a Monfragüe y sus áreas protegidas.
  • Recorridos culturales: Descubre sus pueblos con encanto.
  • Senderismo: A través de paisajes que combinan llanuras y montañas.

Lo más destacado

Campo Arañuelo es sinónimo de naturaleza en estado puro. Aquí, la combinación de paisajes únicos y su biodiversidad lo convierten en un destino ideal para los amantes de la tranquilidad y el turismo activo.

Los Canchos de Ramiro son un refugio para aves emblemáticas como el buitre leonado y la cigüeña negra, mientras que el embalse de Valdecañas ofrece un entorno perfecto para deportes acuáticos o un simple descanso junto al agua.

Además, esta comarca es pionera en el desarrollo de energías renovables, con impresionantes campos de molinos eólicos que se integran con el paisaje, representando la fusión entre sostenibilidad y tradición rural.

Tierras de Granadilla

Introducción

Tierras de Granadilla es una comarca cargada de historia y belleza natural. Situada a orillas del embalse de Gabriel y Galán, es famosa por el yacimiento romano de Granadilla, que da nombre a la comarca. Aquí se combinan ruinas históricas con paisajes naturales perfectos para el turismo activo.

Qué ver

  • Granadilla: Pueblo amurallado y desalojado en los años 60, ahora recuperado como Conjunto Histórico-Artístico.
  • Embalse de Gabriel y Galán: Un lugar perfecto para actividades acuáticas y vistas panorámicas.
  • La Ruta de los Trasiegos: Un recorrido por antiguos caminos llenos de historia.

Actividades

  • Visitas guiadas a Granadilla: Aprende sobre la historia de este pueblo enigmático.
  • Deportes acuáticos: Kayak o paddle surf en el embalse cercano.
  • Observación de aves: La zona es un paraíso para los amantes de la ornitología.

Lo más destacado

Tierras de Granadilla sorprende por la belleza de su pueblo amurallado, declarado Conjunto Histórico-Artístico, que emerge junto al embalse de Gabriel y Galán.

Este entorno combina historia y naturaleza, ofreciendo rutas como la de Anillo de Gabriel y Galán para senderistas y ciclistas.

Además, los vestigios romanos y la artesanía local hacen de esta comarca un destino imprescindible para los curiosos y amantes del patrimonio cultural.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad